A la hora de asegurar la trazabilidad de los alimentos, la información que se proporciona al consumidor es fundamental. Esta información tiene como principal elemento el etiquetado del producto, el cual debe recoger datos correctos y transparentes sobre el origen, el contenido, el tratamiento y el uso de los alimentos. Una obligación que tienen…
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un sistema basado en modelos matemáticos que predice la aparición y evolución de esta bacteria en productos lácteos caseros según las condiciones de temperatura e higiénicas del alimento. Dichas guías se integran en una app gratuita denominada ‘MicroHibro’, creada para alertar del…
El certificado de manipulador de alimentos es un documento que acredita que la persona titular del mismo posee la formación exigida de acuerdo a la legislación vigente, en materia de Higiene y Seguridad Alimentaria. Dicha acreditación es necesaria para trabajar en prácticamente todos los sectores que tengan que ver con…
Para conocer las características de su finca es importante realizar un análisis cada 3 – 5 años, antes de empezar la campaña. El análisis de suelo es una extraordinaria herramienta para conocer: – Necesidades de nutrientes del suelo. – Las Condiciones de Habitabilidad. -…
No deberían serlo, pero lo son: las denominaciones de los productos son tramposas, juegan con las palabras, con los adjetivos, con las imágenes, en el nombre o en la descripción del alimento, usan términos que inducen a confusión o bien omiten intencionadamente palabras. El resultado es que el consumidor cree estar comprando y…
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria, ofrece nuevos productos alimentarios y generalmente con una vida útil elevada, intentando así crear productos novedosos que le sean atractivos al consumidor. Determinar la vida útil es de enorme importancia para la industria alimentaria, puesto que debe asegurar que un producto…