En las últimas semanas hemos escuchado con más frecuencia el término inspección de sanidad debido a las intoxicaciones producidas por Listeria y Clostridium botulinum.
Estas actuaciones se realizan de forma periódica por la autoridad competente (bien autonómica o local), con la finalidad de que todos los establecimientos que elaboran manipulan y distribuyen productos alimentarios cumplan con los requisitos normativos establecidos en la legislación vigente u otros requisitos específicos que le resulten aplicables, tanto a nivel de seguridad alimentaria como ambiental.
Lo habitual es que el proceso de inspección se inicie de oficio por la autoridad sanitaria, o bien ante la denuncia de cualquier usuario que haya detectado alguna infracción en materia sanitaria que le haya causado un perjuicio o no.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para superar con éxito una Inspección de Sanidad?
El principal es conocer la normativa legal vigente que es de aplicación a nuestra empresa, y no sólo para superar la inspección, sino porque es la base sobre la que gira el funcionamiento de la empresa:
El hecho de conocer esta legislación y tener implantado un sistema de control de la calidad, presupone que se ha recibido la formación adecuada y que el trabajador está preparado para controlar todos las etapas y posibles peligros que son susceptibles de producirse en la industria alimentaria.
Indicaciones para superar una inspección de Sanidad
De forma muy resumida, podemos decir que estas son las principales pautas que hemos de cumplir para que nuestra empresa consiga superar una inspección de sanidad, que no son otras que el protocolo de trabajo de debería tener interiorizado cada trabajar de la industria alimentaria en su día a día:
Si eres una persona que apuesta por la seguridad alimentaria en su empresa y que siempre esté preparada para superar una inspección de sanidad, y no correr riesgos innecesarios, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a que cumplas con los requisitos para ello.
En Alazor contamos con profesionales especialistas en análisis, consultoría y formación alimentaria, con una dilatada experiencia en el sector alimentario.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.