Este sistema llegó a España hacia el año 2000, y no ha dejado de evolucionar desde entonces, siendo uno de los sistemas de desinfección más utilizados por piscinas residenciales y públicas.
En primer lugar vamos a definir el término de electrólisis salina:
– La electrólisis es el proceso que separa elementos de un compuesto a través de la electricidad.
– La sal es una sustancia blanca, cristalina, muy soluble en el agua, que abunda en la naturaleza (Cloruro sódico)
Los sistemas salinos son sistemas automatizado y cerrado en el cual no hay consumo de sal salvo el consumo inicial.
Para un buen funcionamiento del sistema de electrólisis salina es necesaria una temperatura del agua superior a 15°C.
Para una desinfección eficaz es imprescindible que el pH se encuentre regulado entre 7.2 y 7.6.
Vigilancia y limpieza periódica de la célula electrolítica para evitar la aparicion de posibles depósitos calcáreos y suciedad.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.